Ley Cero: Cuando dos sistemas se juntan y tienen las mismas cualidades forman un tercer sistema con la misma cualidad (no hay cambio).
Cuando un sistema engloba a otro sistema, el sistema mayor absorbe al sistema menor, el sistema menor tiende a poseer las cualidades del sistema mayor.
ENTROPÍA.
Los sistemas tienden a buscar su estado más probable (posible), es decir, busca un nivel mas estable que tiende a ser lo más caótico.
Se llama estado de máxima entropía en el preciso instante cuando el sistema este a punto de cambiar de un estado “e” a un estado “e+1”.
La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el desorden; si los deja aislados, perderán con el tiempo todo movimiento y degenerarán, convirtiéndose en una masa inerte.
Termodinámica. Dinamicidad de los sistemas cuyas leyes sirven para explicar la TGS.
Entropía en sistemas Abiertos. Existe un intercambio de energía entre el sistema y su entorno.
Limitar el sistema. Si no se limita el sistema, este empieza a crecer sin control, esto sirve para medir la entropía.
Entropía en Sistemas Cerrados. No intercambia energía con su medio.
NEGUENTROPÍA.
Orden - información.
Mecanismo por el cual el sistema pretende subsistir, busca estabilizarse ante una situación caótica.
La neguentropía busca la subsistencia del sistema para lo cual usa mecanismos que ordenen, equilibren, o controlen el caos.
Mecanismos de neguentropía hace que el caos entre o este dentro de los límites permisibles.
Pero el caos nunca desaparece, la neguentropía busca controlar el caos entre los límites permisibles.
La información se basa en la teoría de los incrementos.
El concepto de neguentropía, propuesto como contrapartida al de entropía. Los sistemas cerrados, de acuerdo con la segunda ley de la termodinámica, llevan al desorden y al caos. El grado de desorden es mensurable a través de la entropía. La única manera de contrarrestar la entropía emergente en un sistema cerrado es por medio del concepto de sistema abierto, que permite el ingreso de entropía negativa para establecer un equilibrio en la estructura del sistema.
Una organización se alimenta de información.
Organización es toda información pertinente, vital y necesaria.
Organización es una estructura que tiene propios niveles de información.
Organización es una estructuración por niveles jerárquicos y no todos toman la misma información.
NFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Empecemos con una pregunta muy importante para la informática. ¿Contar con suficiente información significa que este totalmente organizado? La respuesta es NO. Tener bastante información no implica que estemos organizados, información es solo el insumo de la organización, entonces hablamos de organización viene a ser la estructura jerárquica de un nivel o N niveles que consumen insumos que es la información.
Información y organización tiene mucho que ver con “oído generalizado” e “isomorfismo”.
La organización consume información dependiendo de los niveles de estructuración.
Lo felicito, doctormendez@gmail.com
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminar¿Cuáles son las fuentes bibliográficas?
ResponderEliminarmuy buena explicacion clara y concisa
ResponderEliminarDónde se consulta?
ResponderEliminarDónde se consulta?
ResponderEliminarMuy clara la explicación
ResponderEliminar