Institucion Universitaria Inpahu

Institucion Universitaria Inpahu

martes, 4 de mayo de 2010

SINERGIA Y RECURSIVIDAD

    SINERGIA. (Gestalt)

    La suma del todo es mayor que la suma de todas sus partes. El comportamiento de un elemento no representa el comportamiento del todo.

    Kurl Levin. Dice “la suma de las partes es diferente del todo”. Cuando estudiando cada elemento del sistema por separado no explica el sistema, pero todos juntos hacen mas que la suma de cada uno de ellos.

    Fuller. Señala que un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo.

    Ejemplo:

    • 2 + 2 " 4

    • 2 + 2 = 5


        RECURSIVIDAD

        Podemos entender por recursividad el hecho de que un objeto sinérgico, un sistema, esté compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos sinérgicos (sistemas). Hablamos entonces de sistemas y subsistemas. 0, si queremos ser más extensos, de supersistemas, sistemas y subsistemas. Lo importante del caso, y que es lo esencial de la recursividad, es que cada uno de estos objetos, no importando su tamaño, tiene propiedades que lo convierten en una totalidad, es decir, en elemento independiente.



2 comentarios: